Red de pozos y acequias
Pozos excavados en plena huerta, son casi totalmente desconocidos por las actuales generaciones, aunque fueron de gran utilidad y tuvieron su época de máximo esplendor entre los años 1920 y 1960.
Se conoce la existencia de más de una veintena de pozos repartidos por toda la huerta. Todos suelen tener una estructura similar: la mayoría son de planta cuadrada de entre 1 y 1’ 50 metros de lado aproximadamente, siendo su media de profundidad de unos 13 metros y la mayoría tienen edificado un techado en forma de pirámide. Solo se conocen un par de excepciones a esta forma de techados, concretamente el Pouet del Valenciano, que tiene una cúpula y su planta es cilíndrica y el Pouet del Mas del Sastre que carece de techo piramidal.
Hoy en día, estos pozos están todos en desuso debido a la contaminación de las aguas subterráneas por los nitratos procedentes de las actividades agrarias y la mayoría de los que aún se conservan están tapiados y presentan malas condiciones de conservación.
- Características
- Horario: libre acceso
- Dirección
- Se encuentran paralelos al río Turia
- Riba-roja de Túria
- Teléfonos:
- +34 962 772 184
- Web: Ayuntamiento de Riba-roja de Túria
- Email: riba_roja@touristinfo.net