Albocàsser
Galería Multimedia
Galería Multimedia
Albocàsser, en Castellón, en la comarca de L’Alt Maestrat, es una localidad perfecta para una escapada con historia. Al recorrer sus calles viajarás siglos atrás, y descubrirás un patrimonio excepcional de arte rupestre, pintado a mano por nuestros ancestros en cuevas y abrigos rocosos. Ven a descubrir un lugar con magia, ¡prepara una ruta cultural por su patrimonio!
Albocàsser: qué ver
En Albocàsser vas a recorrer un casco urbano donde el trazado medieval sigue presente. Albergaba una fortaleza medieval del siglo XIII, hoy casi desaparecida, de la que nos han quedado algunas construcciones complementarias. Hablamos de monumentos como la Torre de La Fonteta y los propios Restos del Castillo y Murallas de Albocàsser.
El castillo era propiedad de la orden del Temple, y hoy en día tan solo puedes observar, integrado en la trama urbana, su trazado y algunos lienzos de muralla que forman parte de otros edificios. Continuamos con la Iglesia Parroquial de la Asunción y la Ermita de San Juan, una pequeña joya en estilo gótico.
Además, paseando por Albocàsser encontrarás bonitos retablos cerámicos y antiguos escudos en fachadas muy interesantes, que te encantará fotografiar.
Si te alejas un poco del centro de Albocàsser podrás visitar la Ermita de San Pedro Mártir, la de la Virgen de la Esperanza o la de San Miguel. ¡Puedes preparar una ruta para verlas todas e incluir una parada en la Torre de L’Alfalsar, del siglo XV!
Nos detendremos especialmente a admirar el conjunto arquitectónico de la Ermita hospedería de San Pablo, entre la arquitectura medieval y la barroca. Y, para completar tu lista de cosas que hacer en Albocasser, vamos a proponerte conocer el Parque Cultural Valltorta Gasulla, que integra un patrimonio increíble, el del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo Peninsular declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El parque cultural abarca los términos de Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, Catí, Les Coves de Vinromà, Tírig y Vilar de Canes, municipios en los que se han encontrado diversas pinturas rupestres como las del Cingle de L’Ermità o la Cova Gran del Puntal. Ah, y no olvides su patrimonio bélico, formado por trincheras y parapetos, que aún se conserva en sus alrededores. ¡Prepara unos cuantos días en Albocàsser!