Benijófar

Galería Multimedia




Galería Multimedia




Te contamos qué hacer en Benijófar para que prepares una escapada muy completa. ¡Guarda esta pequeña guía!
Visitar Benijófar, en Alicante, te permitirá conocer el paisaje tan especial, de huerta, de La Vega Baja. Parajes naturales, rutas y un casco urbano con encanto te esperan. ¡Elige la fecha de tu viaje a este rincón de la Costa Blanca!
Qué ver en Benijófar
En Benijófar no puedes dejar de visitar la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, que sustituyó al anterior templo, destruido por un terremoto en 1829. Se han conservado los altares del siglo XVII y XVIII así como una bella custodia.
Tus planes en Benijófar tienen que incluir una parada en la Noria Árabe, a las afueras del casco urbano y junto al río Segura. Se trata de un conjunto, que incluye un molino y un azud, realmente histórico. ¡Una muestra patrimonial que forma parte del paisaje de la huerta!
Por supuesto, te proponemos explorar el entorno natural de Benijófar, descubriendo propuestas como las del sendero SL-CV 135, que parte del centro de la localidad y te lleva entre zonas de cultivo hasta el área recreativa de El Secano y después hasta la mencionada Noria Árabe.
También puedes acercarte al paraje de la Cañada Marsá, que cuenta con lagos, vegetación y zonas para el ocio y el deporte. La propia huerta y el río Segura pueden ser objeto de expedición y tienes que aventurarte en los caminos que unen esta localidad con otras como Rojales o Guardamar del Segura.
Otra opción será convertir Benijófar en tu punto de partida para explorar el vecino Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. ¿Te animas a conocerlo?