Murallas
![Main image](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/74B87BB8BBD04F5FA683C6587071D075/img/3EAFB461C64244FB8AF6260A2E8F1AC9/Villajoyosa_Muralla_3.jpg?responsive)
Galería Multimedia
![Murallas](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/74B87BB8BBD04F5FA683C6587071D075/img/3EAFB461C64244FB8AF6260A2E8F1AC9/Villajoyosa_Muralla_3.jpg?responsive)
![Murallas](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9870515BADAC4C2BBD91687EC18E065C/img/959D681830BE4EABBF9CAC437851EE1A/Centro_Historico_Amurallado-_MG_9904.jpg)
![Murallas](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9870515BADAC4C2BBD91687EC18E065C/img/0EDB039D109A441CB0E1775E9B362AFC/Centro_Historico_Amurallado-_V6A3154.jpg)
Galería Multimedia
- Calle Costera de la Mar
- La Vila Joiosa/Villajoyosa
- 03570
- Información de contacto
- 966851371
- touristinfo_vilajoiosa@gva.es
- Acceder a la web
El recinto amurallado se destruyó parcialmente durante la Guerra de Sucesión, por lo que actualmente se pueden observar algunos de los lienzos que se mantienen, generalmente incorporados a las viviendas más antiguas del núcleo urbano. Dicho lienzo, construido en el siglo XVI se constituye como un ejemplo inaudito de arquitectura defensiva pre-abaluartada.
En la época de la Edad Moderna, se construyeron nuevas murallas en las que destacan los lienzos de poniente y de levante, de estilo Vauban o de arquitectura abaluartada. Los lienzos de levante se pueden distinguir por los baluartes de paredes rectas con formas de estrella muy diferentes a las de la Vila Joiosa. Las torres que componen el recinto amurallado, son de planta circular con cuerpo macizo y una cámara superior con grandes cañoneras.
La oficina de turismo realiza recorridos guiados