Torre Colomera

Galería Multimedia




Galería Multimedia
- Acceso por la vía verde del Mar
- Orpesa/Oropesa del Mar
- 12594
- Información de contacto
- +34 964 310 100
- info@museodeoropesadelmar.es
- Acceder a la web
La Torre Colomera de Oropesa del Mar, también conocida como Torre Atalaya o Torre del Colomer, es una antigua torre de vigilancia con mucha historia, situada al sur del municipio junto a la Vía Verde del Mar . Fue construida en 1553, formando parte del sistema defensivo costero frente a los ataques de piratas berberiscos, bajo el mandato de Fernando de Antequera. La torre se alzó para reforzar la vigilancia en apoyo de la Torre del Rey y está situada sobre un promontorio calcáreo. Su posición permitía conectarse visualmente con otras torres cercanas, por lo que así era más fácil la transmisión de alertas.
A día de hoy la torre está en ruinas, pero su visita vale la pena, ya que está rodeada de vegetación mediterránea y cuenta con unas vistas espectaculares. Además, está catalogada como Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana.