Campaners d'Albaida: Melodía Ancestral Elevada a Patrimonio Mundial - Comunitat Valenciana
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City & Beach
      • Elche, oasis mediterráneo
    • Naturaleza
      • Playas y Calas
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Pueblos con encanto
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • BTT, cicloturismo y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Casas rurales
      • Albergues turísticos
      • Acampada en finca particular
      • Apartamentos
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales

  • Acceso Profesional
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • Seguir en TikTok
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City & Beach
Elche, oasis mediterráneo
Playas y Calas
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Pueblos con encanto
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Empresas de turismo activo
Buceo
Náutica
BTT, cicloturismo y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Estrellas Michelin
Soles Repsol
Publicaciones gastronómicas
Experiencias gastronómicas
Agenda gastronómica
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Casas rurales
Albergues turísticos
Acampada en finca particular
Apartamentos
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Propuestas de Viaje
Newsletters
Redes Sociales
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Campaners d'Albaida: Melodía Ancestral Elevada a Patrimonio Mundial por la UNESCO

Campaners d'Albaida: Melodía Ancestral Elevada a Patrimonio Mundial por la UNESCO

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         valencia     cultura     campaners albaida     toque de campanas    

Publicado el 18/01/2024

Te desvelamos los secretos de una tradición centenaria ininterrumpida. ¡Ven a Albaida a descubrir un Patrimonio de la Humanidad muy nuestro!

 

La tradición que mantienen viva los Campaners d’Albaida, el toque manual de campanas de Albaida, es una práctica que ya ha cumplido ocho siglos. ¡Una costumbre de increíble belleza que ha recibido la especial protección de la UNESCO, que lo ha protegido con su Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad!

El toque manual de campanas de los Campaners d’Albaida tiene su origen en el siglo XIII, y desde entonces no se han dejado de tocar las campanas de forma manual a diario. En la actualidad los campaneros no solo se dedican a poner en práctica esta costumbre, sino que también investigan y difunden este arte. Además, son los encargados de velar por la buena salud de las campanas, la matraca, la penella y otros elementos necesarios y protagonistas de este gran espectáculo.

El toque manual de campanas de Albaida se rige por una serie de normas, la Consueta, que nacen de la costumbre y donde se recogen los distintos toques y acontecimientos que marcan el año litúrgico. La Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, con sus 10 campanas, es el escenario en el que los campaneros de Albaida desarrollan su trabajo. El solemne toque de "Els Vols", los repiques, los toques diarios, los de llamada al rosario, de difuntos, los toques de matraca... La lista es realmente interesante y forma parte del paisaje sonoro del municipio.

En la actualidad, existe un proyecto, el del Museo Internacional del Toc Manual de Campanes, que aspira a ser pionero en divulgar, mantener y exhibir el toque manual de campanas, ¡una aventura que estamos seguros que pronto se hará realidad! Te invitamos a visitar Albaida y conocer de cerca esta tradición, ¡además tendrás la oportunidad de descubrir una localidad llena de encanto! 

Ven a sorprenderte con el arte del toque manual de campanas de los campaneros de Albaida, conocerás una costumbre que ha viajado a través de los siglos hasta la actualidad.

Municipios         Albaida    
Imágenes
albaida campanas,
toque de campanas albaida,
toque manual de campanas,

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • Accesibilidad web
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2025.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube Seguir en TikTok