Enoturismo en la Comunitat Valenciana: un viaje por nuestros vinos - Comunitat Valenciana
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City & Beach
      • Elche, oasis mediterráneo
    • Naturaleza
      • Playas y Calas
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Pueblos con encanto
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • BTT, cicloturismo y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Casas rurales
      • Albergues turísticos
      • Acampada en finca particular
      • Apartamentos
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales

  • Acceso Profesional
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • Seguir en TikTok
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City & Beach
Elche, oasis mediterráneo
Playas y Calas
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Pueblos con encanto
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Empresas de turismo activo
Buceo
Náutica
BTT, cicloturismo y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Estrellas Michelin
Soles Repsol
Publicaciones gastronómicas
Experiencias gastronómicas
Agenda gastronómica
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Casas rurales
Albergues turísticos
Acampada en finca particular
Apartamentos
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Propuestas de Viaje
Newsletters
Redes Sociales
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Enoturismo en la Comunitat Valenciana: un viaje por nuestros vinos

Enoturismo en la Comunitat Valenciana: un viaje por nuestros vinos

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         alto turia     valentino     moscatel     vinos de alicante     recetas más tradicionales     productos de la tierra y del campo     vins de les terres de castelló     clariano    

Publicado el 04/01/2021

Te invitamos a disfrutar de este viaje por los viñedos de la Comunitat Valenciana. Será una experiencia gastronómica y mediterránea que nunca olvidarás.

 

Adentrarse en las culturas, en las tradiciones y en los sabores de un lugar es la mejor manera de conocerlo y de disfrutarlo. Hacerlo con tranquilidad, vivirlo al máximo, desconectar y compartirlo con los tuyos es todo un regalo para los cinco sentidos. A la hora de elegir el destino más adecuado, es importante tener en cuenta tus prioridades y tus gustos. Si buscas un lugar en el que disfrutar de los sabores del Mediterráneo, de las recetas más tradicionales y de los mejores productos de la tierra y del campo, la Comunitat Valenciana te hará encontrar y vivir ese lugar.

La Comunitat Valenciana cuenta con una gran variedad de paisajes que le otorgan gran riqueza a cada uno de sus territorios. Si eres un amante del vino, de la naturaleza y de la gastronomía, te invitamos a que nos elijas como próximo destino. Cada una de sus provincias te dará la oportunidad de adentrarte en sus tierras y de darte a conocer cómo se elaboran algunos de los vinos más apreciados del país. Suena bien, ¿verdad? ¡Te contamos más!

Enoturismo en Castellón

Los vinos de la provincia de Castellón se agrupan en la Indicación Geográfica Protegida IGP “Vins de les Terres de Castelló”, un sello que certifica su calidad y sus características únicas. A lo largo y ancho de la provincia podrás degustar más de medio centenar de vinos, todos ellos son fruto de su tradición agrícola y de la calidad de sus tierras. 

Te proponemos que los descubras a través de experiencias. Por ejemplo, las Bodegas Besalduch Valls & Bellmunt te invitan a viajar por el mundo del enoturismo en el corazón del Maestrat. Una bodega con más de sesenta años de tradición en la que poder revivir los distintos sistemas enológicos y vinícolas de antaño, con sus túneles subterráneos y cavas, y visitar su museo, donde se conserva gran parte de la maquinaria y utensilios de la que fue una de las más grandes bodegas de toda la Comunitat Valenciana y donde se llegaron a vinificar más de seis millones de litros en una temporada. Además, podrás degustar su vino actual, un vino artesanal, exclusivo y de producción limitada. Sin duda, una experiencia que no querrás que acabe nunca.

Los vinos de Valencia 

En este viaje por nuestros vinos, te proponemos que hagas una parada en la provincia de Valencia, ya que cuenta con bodegas centenarias y, por supuesto, con viñedos reconocidos internacionalmente. Viñedos que se entremezclan con campos de almendros, de trigo y de olivos. ¿El resultado? Productos de primera calidad y cultivos de un gran valor paisajístico y tradicional.

El Consejo Regulador de vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia agrupa un total de 13.000 hectáreas de viñedo a lo largo de las cuatro subzonas sobre las que se extiende su demarcación territorial: Alto Turia, Moscatel, Valentino y Clariano. Para conocerlos, no hay nada mejor que vivirlos. Te invitamos a adentrarte en los viñedos de Ontinyent, también conocido como la Toscana de Valencia, ya que sus paisajes, su naturaleza, su ambiente rural y sus cientos de hectáreas dedicadas a la vid serán capaces de trasladarte hasta allí. Alójate en la finca San Agustín y vive en primera persona una experiencia extraordinaria. 

Alicante y sus vinos 

La ruta de La Marina Alta, la ruta del Vinalopó Medio o la ruta de Cocentaina y Alcoy son solo algunas de las experiencias que te permitirán descubrir más sobre la calidad, la historia y la cultura de los vinos de la provincia de Alicante. Agrupados bajo la Denominación de Origen Protegida “Vinos de Alicante”, son una parte esencial de su cultura gastronómica y de su carácter mediterráneo. 

La moscatel de Alejandría, la Monastrell y la Garnacha son sus principales variedades. A partir de ellas se elaboran vinos reconocidos a nivel internacional. Si tú eres un auténtico amante del vino, no dejes pasar la oportunidad y disfruta de experiencias como la que te ofrece Elche. También conocida por sus zapatos y por sus aceites, esta ciudad te permitirá adentrarte en su almazara y degustar sus vinos y sus aceites a través de una ruta guiada. ¡Será una gran experiencia gastronómica!

Si te has quedado con ganas de saber más, no lo dudes, síguenos en las redes sociales y descubre todo lo que la Comunitat Valenciana te puede hacer vivir. Te esperamos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

Imágenes
vinos comunitat valenciana
weine alicante
weine valencia
enoturismo valencia

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • Accesibilidad web
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2025.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube Seguir en TikTok