La repostería valenciana para darse algún exquisito capricho - Comunitat Valenciana
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City & Beach
      • Elche, oasis mediterráneo
    • Naturaleza
      • Playas y Calas
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Pueblos con encanto
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • BTT, cicloturismo y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Casas rurales
      • Albergues turísticos
      • Acampada en finca particular
      • Apartamentos
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales

  • Acceso Profesional
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • Seguir en TikTok
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City & Beach
Elche, oasis mediterráneo
Playas y Calas
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Pueblos con encanto
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Empresas de turismo activo
Buceo
Náutica
BTT, cicloturismo y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Estrellas Michelin
Soles Repsol
Publicaciones gastronómicas
Experiencias gastronómicas
Agenda gastronómica
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Casas rurales
Albergues turísticos
Acampada en finca particular
Apartamentos
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Propuestas de Viaje
Newsletters
Redes Sociales
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. La repostería valenciana para darse algún exquisito capricho

La repostería valenciana para darse algún exquisito capricho

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         postres valencianos     dulces tipicos valencianos     dulce valenciano tradicional     recetas dulces tipicos valencianos     recetas reposteria valenciana     reposteria tradicional valenciana     articulos de reposteria valencia    

Publicado el 27/10/2021

La repostería valenciana es tan variada como sus paisajes, su oferta cultural o las posibilidades que ofrece a la hora de vivir experiencias. Te proponemos un dulce viaje de receta en receta del que salir flotando de satisfacción, ¡prepara el delantal y el horno y emprende este viaje tan goloso!

 

 

Recopilar la repostería valenciana es un reto en el que estamos seguros de que nos vamos a dejar alguna receta por el camino, ¡pero vamos a intentar hacer una lista de los más famosos dulces valencianos provincia a provincia! En todas, la impronta de la repostería típica árabe se deja sentir, basta con pensar en la “piuleta”, el “tronaor” o los huesos de santo. 

Esta tradición se caracteriza especialmente por utilizar la almendra y perfumar con ralladura de limón o canela, aunque las adaptaciones y variantes son infinitas y han evolucionado de distinta manera. También la calabaza y el boniato son ingredientes presentes en todo el territorio a la hora de elaborar dulces.

Está comprobado que uno de los mejores momentos al conocer un municipio de nuestra tierra es el de visitar sus tradicionales hornos y pastelerías, así que os lo recomendamos la próxima vez que estéis por nuestro territorio. Estos establecimientos trabajan con recetas heredadas de generación en generación y ponen, en las fiestas de guardar, comidas de familia y amigos o cualquier día para merendar, un dulce en nuestras bocas. El resultado siempre es el mismo: mitad deleite mitad evocación. 

Con este recorrido a través de recetas y tradiciones te garantizamos que vamos a despertar algún recuerdo de infancia, así que puedes animarte a preparar dulces típicos valencianos por ti mismo para continuar la tradición. ¡Comencemos esta deliciosa colección de repostería valenciana!

Recetas de repostería valenciana de la provincia de Alicante

Empezar por Alicante es empezar con fuerza, dada su gran tradición de elaboración de chocolate, especialmente en Villajoyosa donde se puede visitar su Museo Valenciano del Chocolate, y obviamente porque la Navidad, sin la provincia de Alicante… ¡No sería lo mismo! 

Los turrones alicantinos, ya sean duros o blandos, son un postre obligatorio en todas las mesas por Navidad, y Jijona es la primera ciudad en la que pensamos al mencionar este manjar elaborado fundamentalmente con almendras, sobre todo por la Denominación de Origen que garantiza que se utilizan ingredientes y procedimientos tradicionales.  Este dulce valenciano tradicional no es el único que se prepara en Jijona, que también elabora mazapanes y otros dulces típicos. Y no olvidemos la versión más fresca del turrón, el helado del mismo sabor que tantas veces hemos degustado en formato corte entre dos galletas de barquillo...

También es muy típico de la provincia elaborar garrapiñadas y, si pasamos por Alcoy, debemos detenernos y probar sus peladillas, nueces rellenas, orelletes y “tortà” o tarta de almendras. En muchas de estas recetas los frutos secos son protagonistas, recogiendo de nuevo nuestra tradición de la época musulmana. 

La coca de mollitas es un postre típico de los días de Hogueras de San Juan o en la Romería de la Santa Faz, ambas en Alicante, y con un relleno como el chocolate puede ser un auténtico manjar. No podíamos dejar de mencionar la coca boba, omnipresente a la hora de la merienda y con mil variantes, tantas como cocineros, y la toña o “fogaseta”. Esta última se consume todo el año y es uno de los dulces más demandados en las panaderías y pastelerías. Sabe a infancia, a jugar en la calle acompañándola de un bollo de chocolate y a fiestas pascueras.

El anís es el protagonista de las perusas, típicas de localidades como Pinoso y el “pà beneït”, la estrella absoluta de las fiestas en Torremanzanas, que transportan en su cabeza las clavariesas. 

Y, aunque estamos seguros de dejarnos muchas recetas de repostería valenciana de la zona de Alicante en el tintero, vamos a terminar la ronda en Orihuela y su gran tradición de repostería conventual. Los pasteles de gloria, almojábanas, zamarras, chatos, pezuñas, valarinos, paparajones, yemas, buñuelos y mermeladas son compra obligada si se pasa por esta localidad de La Vega Baja.

Repostería valenciana de la provincia de Castellón

Los postres del interior de Castellón son ricos, contundentes, nutritivos y están buenísimos, por eso os recomendamos no dejar pasar la oportunidad de probar “el flaó” de Morella, relleno de requesón y rebozado en azúcar, o todas las especiales combinaciones de fruta y azúcar que se elaboran en el Alto Palancia. Bueno, y en el Alt Maestrat, porque el calabazate de Albocàsser es ese protagonista absoluto de un rollo dulce que nubla los sentidos. ¡Ah! Y que no se nos olviden las”orelletes” con miel de Artana. 

Algunas poblaciones con tradición de cultivos de secano como la almendra han desarrollado sus propias recetas de delicioso turrón, como Benlloc, Catí y Cabanes, y mucho más espumoso tenemos que mencionar el pastel jericano, una maravilla de Jérica que combina crema de limón, suave merengue y chocolate negro y denso, ¡una sorpresa que os invitamos a probar en vuestra próxima visita al Alto Palancia!!

En Vila-real no podemos dejar pasar la oportunidad de probar las “pilotes de frare”, una maravilla rellena de crema. Y en Onda nos fijamos en unos deliciosos pasteles de boniato (una receta bastante extendida por las tres provincias) que te invitamos a probar . 

Como siempre, sabemos que faltan muchas muestras de repostería valenciana, pero terminamos con este goloso recorrido por Castellón con las “manjòvenes” de la Vall d’Uixó,  las “farinoses”, elaboradas con higos de Cabanes o los congretes de Alcublas.

Repostería tradicional valenciana de la provincia de Valencia

En la provincia de Valencia queremos empezar por un dúo inseparable: la horchata y los fartons. Dos dulces protagonistas del verano que trabajan juntos y que en la huerta de Alboraya y otros pueblos limítrofes son verdadera religión. 

En la comarca de La Vall d’Albaida “el arrop i tallaetes” son imprescindibles, y te sorprenderá la intensidad del sabor de este dulce tan típico elaborado con mosto de uva. En la monumental Xàtiva la calabaza y almendras se funden en la masa dulce y sabrosa del “arnadí”. 

En Ademuz investigaremos todas las variantes de dulces elaborados con las manzanas de la zona, en especial las esperiegas, además de descubrir una maravilla como el alajuz, que entre dos obleas recoge una masa elaborada con almendras, pan rallado y tostado, miel cocinada y especias finas. En Utiel y Sinarcas elaboran deliciosos y contundentes burruecos de miel y almendra, en una variante más de esta combinación tan nuestra. 

El crujiente “cachap” de Paterna, una maravilla de la que tienen motivos para estar orgullosos, el tradicionalísimo panquemao de Alberic o la “reganyà” de Alzira, que mezcla masa con calabaza en una combinación muy acertada, son tres más que añadimos a esta dulce lista, que continúa en Picassent, con su “pilota” típica del día de la Virgen de la Vallivana, en septiembre. Y aunque sea un dulce frágil, la “coca fina” de Turís que se come tradicionalmente en Navidad es una maravilla de textura y sabor anisado que no debéis dejar de probar.

Y, conscientes de que faltan muchos, os animamos a recorrer nuestro territorio en busca de esos rollos de anís, mantecados, almendrados y delicias varias que son muestra viva de repostería típica valenciana, como la mona de pascua o todas las cocas y sus variantes que atesoran nuestros hornos tradicionales. ¡Convierte tu próximo destino en una experiencia tan dulce como estas recetas!

Imágenes
recetas reposteria valenciana,
reposteria

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • Accesibilidad web
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2025.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube Seguir en TikTok