Fiestas de Septiembre 2024

Galería Multimedia

Galería Multimedia
- Monòver/Monóvar
- Información de contacto
- 671283027
- monover@touristinfo.net
- Acceder a la web
- 671283027
23/08/2024
28/09/2024
Viernes, 23 de agosto.
A las 2 de la mañana - Barraca Tarín Marín al recinto fiestero. Hasta las 6 de la mañana.
Sábado, 24 de agosto
A las 2 de la mañana - Barraca Tarín Marín al recinto fiestero. Hasta las 7 de la mañana.
Viernes, 30 de agosto
A la 1 de la mañana - Barraca Tarín Marín al recinto fiestero. Hasta las 6 de la mañana.
Sábado, 31 de agosto
A las 11 de la mañana - Gran 'banyà i festa de la espuma' al Barrio de Borrasca. Una experiencia de lo más divertida. Con la colaboración de los vecinos del barrio de Borrasca.
A las 7:30 de la tarde -Pasacalle de las Cortes de Honor 2023 y 2024 acompañadas por las autoridades, Junta Fiestera, la Colla El Xirivell y la Agrupació Musical La Artística, desde el Ayuntamiento hasta el parque de la Alameda.
A las 8:30 de la noche - Exaltación de las Reinas y Damas de Honor 2024, al parque de la Alameda. Participarán la Agrupació Musical La Artística, la Coral Monovera Virgen del Remedio y la Colla El Xirivell.
A continuación - Cenar Homenaje a las Reinas y Corts de Honor 2024.
A la 1 de la mañana - Barraca Tarín Marín al recinto fiestero. Hasta las 7 de la mañana.
Domingo, 1 de septiembre
A la 1 de la tarde - Inauguración de la Exposición del Concurso Internacional de Fotografía “Fiestas de Septiembre” y entrega de premios en el Kursaal Fleta. La exposición permanecerá abierta hasta la clausura el día 17 de septiembre.
Viernes, 6 de septiembre "L'Alborà"
A las 8 de la tarde - Inauguración de la iluminación extraordinaria "Fiestas de Septiembre 2024".
A las 10:30 de la noche - Entrada de bandas de Música por los tres lados de la ciudad: la Agrupació Musical La Artística de Monóvar, la Sociedad Unión la Lira de Monforte del Cid y la Asociación Musical Esperanza de Aspe, que confluirán en la Plaza de la Sala, para interpretar, juntas, el pasodoble Monóvar.
A las 11 de la noche - Pregón de las Fiestas de Septiembre 2024, a cargo de Loli García Domenech, monovera involucrada en las tradiciones locales y conocedora de la indumentaria monovera, y Pregón Infantil a cargo de Abril Esteve Armero, ganadora del concurso organizado desde la Concejalía de Fiestas.
Acto seguido - Inicio oficial de las Fiestas de Septiembre 2024, con volteo general de campanas. Las banderas se izarán en los acuerdos de los himnos interpretados por la Agrupació Musical La Artística. Las Reinas de las Fiestas y el Alcalde se dirigirán a los asistentes.
A continuación - Los Nanos y Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, iniciarán su recorrido festivo desde la Plaza de la Sala por las calles Mayor, Plaza
del Exconvento y San Juan, para volver a la Plaza la Sala.
Seguidamente - Visita a nuestra Patrona: Autoridades, Reinas, Corts de Honor y público en general, acompañados por la Agrupació Musical La Artística.
A continuación - Gran Alborà, fiesta pirotécnica, a cargo de Pirotecnia Murciana, desde la ermita de Santa Bàrbera, que inicia las fiestas.
A partir de la 1 de la mañana - Suelta nocturna de vacas, a la zona del pabellón + Barraca Tarín Marín, al recinto fiestero. Hasta las 7 de la mañana.
Sábado, 7 de septiembre “La Víspera”
A las 10 de la mañana - Gran Concurso de Gachamiga amenizado con charanga, y entrega de premios. En la zona del centro ocupacional El Molinet. Inscripciones del 26 de agosto al 2 de septiembre en el Club de Convivencia.
A las 12 del mediodía - Los Nanos y Gegants, con la Colla El Xirivell, inician su recorrido festivo en la Plaza de la Sala, para continuar por las calles Mayor, Residencia Mayores, Venta de Blai, Mayor, y San Juan hasta el ayuntamiento.
A las 6 de la tarde - Tradicionales carreras con vaca a la zona del pabellón.
A las 7:30 de la tarde - Concentración de Reinas y Damas de Honor, en la Plaza del Cristo, vestidas con el típico traje monovero y acompañadas por la Agrupació Musical La Artística, la Colla El Xirivell, Colla del Terroso, autoridades, Junta Festera, invitados y público en general, para dirigirse a la Iglesia parroquial de San Juan Baptista, en la cual se celebrará la tradicional Ofrenda de Flores y Frutos en la Virgen María de Remei, a las 8 de la tarde. El itinerario a recorrer: Exconvent, Ronda de la Constitución, avenida Comunidad Valenciana, calle San Juan, calle Teatro y Mayor hasta la Iglesia parroquial de San Juan Baptista.
A continuación - Solemne Salvo a la Virgen María de Remei, en la Iglesia parroquial de San Juan Baptista.
Al acabar la Salvo - Mascletà desde el parque municipal del Salitre a cargo de Pirotecnia Murciana.
De 10 a 2 de la mañana - Barraca joven para los menores de 16 años. Con animación. Al recinto festero.
A las 12:30 de la noche - Actuación Aretha y los Franklin, en la Plaza de la Sala. Parque Infantil, con guardería, en los alrededores de la Plaza de la Sala.
A continuación - Fiesta de los 80 con los 40 Classic, en la Plaza de la Sala. + Barraca Tarín Marín al recinto fiestero. Hasta las 7 de la mañana.
Domingo, 8 de septiembre “Día de la Virgen María de Remei”
A las 9 de la mañana - Volteo general de campanas. Bou con cuerda y suelta de vacas en el barrio de la Sénia.
A las 11:30 de la mañana - Los Nanos y Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, inician su recorrido festivo en la Plaza la Sala, para seguir por las calles Luis
Martí, Maestro D. Joaquín, San José, Doctor Mas, Vázquez Díaz, Doctor Maestre, Benjamín Palencia, Doctor Mas, Pancho Cossio, Trinidad y Mayor, hasta la plaza de la Sala.
A las 12 del mediodía - Solemne misa cantada, a la Iglesia parroquial de San Juan Baptista.
De 12 a 3 de la tarde - Vermut popular al parque de la Alameda con la actuación del grupo Marlene + Juegos Infantiles en la Alameda.
A las 2:30 de la tarde - Mascletà diurna en los alrededores del parque de la Alameda, a cargo de Pirotecnia Murciana.
A las 6 de la tarde - Suelta de vacas y tradicionales carreras con vaca a la zona del pabellón.
De 6 a 8 de la tarde - Juegos Infantiles en la Alameda.
A las 8 de la tarde - Solemne procesión de nuestra Patrona, la Virgen María de Remei, que recorrerá el itinerario tradicional, con la participación de la Agrupació
Musical La Artística y los Nanos y Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell.
De 10 de la noche a 2 de la mañana - Barraca joven para los menores de 16 años, con animaciones y muchas sorpresas. En el recinto fiestero.
A partir de las 12:30 de la noche - Parco infantil, en los alrededores de la Plaza de la Sala, con servicio de guardería. Concierto con Mamboúla, en la Plaza de la Sala.
A continuación - Orquesta La Pato, en la Plaza de la Sala. + Barraca Tarín Marín al recinto fiestero. Hasta las 7 de la mañana.
Lunes, 9 de septiembre
A las 9 de la mañana - Bou con cuerda y suelta de vacas al barrio de la Sénia.
A las 11:30 de la mañana - Visita a la Residencia de Ancianos de autoridades, Corts de Honor, Junta Festera, invitados y público en general, acompañados por una charanga para animar el recorrido. Los Nanos y Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, inician el recorrido festivo en la Plaza la Sala, para seguir por las calles Luis Martí, Maestro D. Joaquín, Lope de Vega, Cuartel, Virgen de Carmen, Óscar Esplá, Gabriel Miró, Juan Ramón Jiménez, Maestro Chapí, Borrasca, Virgen de Carmen y Mayor, para finalizar en la Plaza de la Sala.
De 12 del mediodía a 3 de la tarde - Vermut popular al parque de la Alameda, con la actuación de Alejandro Rizo y los Permanentes. + Juegos Infantiles en la Alameda
A las 2:30 de la tarde - Mascletà diurna en los alrededores del parque de la Alameda, a cargo de Pirotecnia Murciana.
A las 6 de la tarde - Tradicionales carreras con vaca a la zona del pabellón.
A las 7:30 de la tarde - Concentración de charangas a la Plaza de toros.
A las 8 de la tarde - Desfilada Multicolor, por el siguiente itinerario: Mayor, Exconvent, Ronda Constitució, Comunidad Valenciana, Mestre D. Joaquín y Padre Juan Rico. Con la participación de las Reinas y sus respectivas Damas de Honor, comparsas, peñas...
De 10 de la noche a 2 de la mañana - Barraca joven para los menores de 16 años, con animación. Al recinto fiestero.
A las 12 de la noche - Castell de fuegos de artificio, desde la ermita de Santa Bàrbera, a cargo de Pirotecnia Murciana.
A partir de las 12:30 de la noche - Parco infantil, en los alrededores de la Plaza de la Sala, con servicio de guardería. + Tributo a Nino Bravo con Manu Rodríguez, en la Plaza de la Sala.
A continuación - Orquesta Llama, en la Plaza de la Sala + Barraca Tarín Marín al recinto fiestero. Hasta las 7 de la mañana.
Martes, 10 de septiembre
A las 11:30 de la mañana - Los Nanos y Gegants acompañados por la Colla El Xirivell, inician su recorrido festivo en la Plaza de la Sala, para continuar por las calles Luis Martí, Antonio R. Carratalá, Avenida Comunidad Valenciana, Doctor Fleming, Reyes Católicos, Ronda Constitució, Juan XXIII, Avenida Ponteareas, Pablo VI, Daniel de Nueda y San Juan para finalizar en la Plaza la Sala.
De 12 del mediodía a 5 de la tarde - Juegos Infantiles en el parque de la Alameda.
De 12 del mediodía a 2:30 de la tarde - Vermut popular en el parque de la Alameda, con la actuación de La Espartera.
A la 1 de la tarde - Mascletà Infantil y Baby en el parque de la Alameda.
A las 2:30 de la tarde - Paella gigante al parque de la Alameda, organizada por la Junta Festera.
A las 6 de la tarde - Tradicionales carreras con vaca a la zona del pabellón.
A las 6:30 de la tarde - El juego de la ruleta valenciana, al parque de la Alameda.
A las 12 de la noche - Grande traca que pondrá fin en las Fiestas de Septiembre 2024.
Domingo, 15 de septiembre
A las 7 de la tarde - Misa homenaje a nuestra patrona la Virgen María de Remei, cantada por el Corazón Parroquial y la coral *monovera Virgen del Remedio, seguida del tradicional Besamanos. En la Iglesia parroquial de San Juan Baptista.
Viernes, 27 de septiembre
A las 5 de la tarde - Campeonato "24 Horas de Galotxes por parejas", a las pistas del Centro Deportivo de Monóvar, durante la tarde y noche.
A las 9:30 de la noche - Concurso de Gachamiga, a los jardines del Centro Deportivo de Monóvar, con premios en metálico. Patrocinado por Primitivo Quiles y Más que ropa.
A las 11 de la noche - Entrega de premios del Concurso de Gachamiga, en el Centro Deportivo.
A continuación - Castell de fuegos, a los jardines del Centro Deportivo.
Sábado, 28 de septiembre
A las 6 de la tarde - Finales del Campeonato 24 horas de Galotxes por parejas, en el Centro Deportivo de Monóvar.
A las 8 de la tarde - Entrega de trofeos del Campeonato 24 horas de Galotxes por parejas, en el Centro Deportivo de Monóvar. Se ofrecerá un vino de honor por gentileza de Bodegas Primitivo Quiles.
* La programación de actas de las Fiestas de Septiembre está, no obstante esto, sujeta a posibles modificaciones de última hora.