Yacimiento Arqueológico La Picola

Galería Multimedia

Galería Multimedia
- Avda. Salamanca , s/n
- Santa Pola
- 03130
- Información de contacto
- 966692276
- santapola@touristinfo.net
- Acceder a la web
Es el hallazgo de mayor interés, se trata de un yacimiento ibérico del siglo IV a.C., en el que se ha encontrado gran cantidad de cerámica ibérica y griega.
En esta zona, y superpuesta a las ibéricas, se descubrió una factoría romana de salazón de pescado del siglo IV d.C., con varias dependencias para el despiece, limpieza y almacenamiento, donde además, se elaboraba la famosa salsa garum hecha a base de especie, sal y trozos de pescado.
Esta técnica del salazón, que sigue vigente hoy en día, fue puesta en práctica por los fenicios y tuvo gran arraigo en la época romana.