Galería Multimedia

Ven y disfruta de la mano de Marco Topo y su hermana Marta. Encuentra a los Flopis mientras conoces nuestro patrimonio histórico y cultural.
Más información
Fecha de inicio

01/01/2025

Fecha de fin

31/12/2025

Marco Topo es una experiencia de exploración educativa diseñada para que las familias con niños realicen visitas autoguiadas por diversos destinos turísticos y museos. Esta iniciativa para el turismo familiar forma parte de la oferta de 30 destinos y museos repartidos por todo el país.

En esta actividad, se realiza un recorrido por la ciudad acompañado por Marco Topo y su hermana Marta, quien en esta ocasión guía a grandes y pequeños a descubrir algunas de las maravillas que atesora nuestra ciudad.

El propósito de Marco Topo es captar la atención de los más jóvenes durante sus visitas culturales y permitir que las familias disfruten juntas mientras exploran a su patrimonio histórico y cultural.

La aventura de Marco Topo incluye un mapa de la ciudad con un itinerario señalizado, un set de pegatinas y una aplicación web donde se proponen diversos desafíos y preguntas que invitan a investigar el casco antiguo de la ciudad y conocer su riqueza cultural, histórica y paisajística.

Es una propuesta interactiva muy entretenida que combina soporte físico y digital para ofrecer una experiencia lúdica en la que toda la familia colabora y disfruta explorando su entorno.

En los juegos de Marco Topo, niños y niñas se convierten en los héroes de una gran aventura en la que, junto a Marco Topo y su hermana Marta deberéis rescatar a los Flopis, unos adorables seres que han sido atrapados por Topo Loco, un científico malvado y excéntrico. Para lograr liberar a los Flopis, la familia deberá dirigirse a los puntos marcados en su mapa de aventuras, resolver los retos planteados desde sus dispositivos móviles y colocar la pegatina correspondiente tras superar cada prueba.

Participar en Marco Topo es muy sencillo: solo es necesario obtener de manera gratuita, un mapa de la aventura en la Oficina de Turismo de Villena y contar con un teléfono móvil con acceso a internet. Una vez que la familia tenga el mapa en sus manos, bastará con introducir el código de la aventura para comenzar.

# Disponibilidad
Disponible todo el año