Galería Multimedia

Castelló de la Plana está llena de monumentos y de historias que merece la pena visitar. Descubre su Palacio Episcopal.

El Palacio Episcopal de Castelló de la Plana es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura neoclásica local. Fue construido en 1793 en lo que en ese momento eran las afueras de la ciudad, cerca de la Acequia Mayor.

Este edificio de planta rectangular es una de las pocas construcciones de arquitectura academicista en la ciudad, y preserva su estructura y su distribución original del siglo XIX, con un núcleo central formado por un zaguán cubierto con bóveda de cañón rebajada que se abre sobre las escaleras y las distintas dependencias. En el interior del Palacio Episcopal de Castelló de la Plana tampoco te puedes perder los azulejos de gran valor que adornan suelos y escaleras con coloridos motivos vegetales.

Aprovecha tu visita al Palacio Episcopal de Castelló de la Plana para descubrir la cercana Iglesia de Santa María la Mayor, el Parque Ribalta y la autenticidad del barrio marinero del Grao de Castelló que te espera con las mejores especialidades culinarias.