Galería Multimedia

Webcams

Videoblogs

  • Orpesa/Oropesa del Mar
Te invitamos a conocer, en una visita de dos días, un buen número de cosas que hacer y disfrutar en Oropesa del Mar. ¡Te va a encantar este destino junto al Mediterráneo!

¿Quieres saber qué hacer en Oropesa del Mar, en Castellón, en una escapada de un par de días? Tenemos un itinerario preparado con todo tipo de planes, ¡para que tu visita se convierta en una experiencia inolvidable! Te llevaremos a ver monumentos con historia, playas preciosas y te acompañaremos a conocer el entorno natural. ¡Prepara tu viaje!

Qué hacer en Oropesa del Mar en un fin de semana: día 1

Para empezar tu recorrido te sugerimos acercarte al Castillo y Murallas de Oropesa del Mar y admirar sus muros llenos de historia. ¡Las vistas, además, serán espectaculares! Para continuar, puedes hacer una visita a la Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, que custodia una imagen del siglo XVI, y a la Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol.

Después, puedes acercarte al Museo de Oropesa del Mar, un lugar en el que aprender cómo ha evolucionado la vida en este rincón junto al Mediterráneo a través de los siglos. ¡Y después llegaremos a la orilla del mar! Nuestra ruta descubriendo qué hacer en Oropesa del Mar tiene que incluir una parada en la Torre del Rey, del siglo XV y ubicada junto al faro.

Desde aquí podrás pasear hasta la Playa de la Concha, la Cala del Retor y la Cala d’Orpesa la Vella, para terminar tu jornada junto al puerto deportivo, donde seguro que puedes apuntarte a alguna actividad náutica

Qué hacer en Oropesa del Mar en un fin de semana: día 2

Nuestra segunda jornada disfrutando de todo lo que hay que ver en Oropesa del Mar va a ser inolvidable. ¡Y llevarás a cabo tus planes a pie o en bici, como prefieras! Para empezar, tomaremos, desde el núcleo urbano de la localidad, el inicio de la Vía Verde del Mar

Este antiguo recorrido ferroviario nos servirá para llegar hasta la Torre de la Cordà, del siglo XVI y rodeada de un paisaje increíble, en el que serpentea la preciosa vía, que se puede transitar en silla de ruedas. Se trata de una zona de belleza natural y salvaje, ¡con calas y playas muy fotogénicas

En este camino, perfecto para hacer incluso con niños, verás túneles, puentes, profundas trincheras, ¡o la evocadora Torre Colomera! Si decides terminar esta ruta, de tan solo 5,7 km, habrás llegado hasta Benicasim. ¿Empiezas a preparar tu escapada?