Castillo de Montesa

Galería Multimedia








Galería Multimedia
- Calle Pujada al Castell, s/n
- Montesa
- 46692
- Información de contacto
- 673 41 97 75
- montesa@touristinfo.net
- Acceder a la web
El Castillo de Montesa tiene su origen en fortificaciones muy antiguas, de la época celtíbera o romana, y dada su situación estratégica cobró mucha importancia durante la época musulmana.
Se encuentra en lo alto de la roca en la que Montesa está ubicada, por lo que para llegar a él tendrás que recorrer un camino de subida perfectamente señalizado. Una vez allí podrá aprender que la Orden de Montesa, a la que Jaime II de Aragón se lo cedió, fue responsable en gran medida de su periodo de máximo esplendor. Los monjes-caballeros de Montesa lo escogieron por su especial localización para ser la más importante de sus sedes, y lo reformaron completamente, en estilo gótico valenciano.
Hoy puedes pasear por algunas de sus estancias, y ver de cerca otras que están en peor estado, ya que en 1748 se vio muy afectado por un terremoto. Descubrirás que contaba con una iglesia, refectorio, sala capitular y muchas otras dependencias rodeadas por una fuerte muralla. Aunque las piezas más significativas como la puerta que daba entrada a las estancias del Maestro se han trasladado para su mejor conservación y se pueden disfrutar hoy en el Palau de la Generalitat en la ciudad de València.
El Castillo de Montesa, junto con el Museo Parroquial y la Iglesia de la Asunción puede ser una gran excusa para conocer mejor Montesa, un bonito municipio en el que callejear y disfrutar de grandes vistas a un paisaje transformado por la agricultura. ¡Y no olvides saborear un exquisito arroz al horno o "amb fesols i naps"!