Ráfol de Salem
Ráfol de Salem
Ráfol de Salem
Ráfol de Salem
Ráfol de Salem
Ráfol de Salem

Videoblogs


Visitar Ráfol de Salem, en Valencia, en la comarca de La Vall d’Albaida, es descubrir un pequeño municipio con tradición alfarera muy cerca del Paisaje Protegido de la Ombría del Benicadell. ¡Es perfecto para emprender una ruta de senderismo hasta su cima! Te contamos todo lo que vas a encontrar en este rincón lleno de tradiciones.

Qué ver en Ráfol de Salem 

En Ráfol de Salem vas a encontrar calles tranquilas, con casas bajas, de entre las que emerge la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles. Este templo se construyó entre finales del siglo XIX y principios del XX, y te encantará descubrir su imponente fachada en una pequeña plaza. Después, visita el tradicional lavadero público en Ráfol de Salem, que ha sido completamente restaurado y en el que conseguirás unas fotos geniales. 

En nuestra lista de planes que hacer en Ráfol de Salem se incluye recorrer el camino en zigzag, subiendo por una loma, que lleva hasta la Ermita de San Blas. ¡Es un lugar desde el que tendrás grandes vistas! Por el camino encontrarás las pequeñas estaciones del Calvario, y al llegar te sorprenderá el encanto del pequeño templo. 

Para el final hemos dejado una actividad con la que disfrutar de la preciosa sierra del Benicadell, a cuya cima puedes llegar en una excursión desde Ráfol de Salem. Se trata de una ruta de unos 6 km y una dificultad moderada, que es posible aligerar acercándote en vehículo hasta algún punto donde tomar el sendero PR-CV 213, que te llevará al corazón de este paraje.

Por el camino pasarás cerca de las ruinas de un antiguo poblado íbero, en la Serreta de Ráfol, ¡y los más animados tendrán la ocasión de coronar una cima que está a 1104 m de altitud! Si aún quedan fuerzas, es muy recomendable acercarse a la nevera del Benicadell, del siglo XVII. ¡Tu escapada a Ráfol de Salem va a ser realmente bonita, empieza a prepararla!

Publicaciones