Teatro Romano

Galería Multimedia



Galería Multimedia
- Pza. Facundo Roca, s/n
- Sagunt/Sagunto
- 46500
- Información de contacto
- +34 962 617 267
- sagunto@touristinfo.net
- Acceder a la web
El Teatro Romano de Sagunto, en la provincia de Valencia, es un increíble monumento del siglo I d.C. con aforo suficiente para unas 8000 personas. ¡Un magnífico anfiteatro de más de 90 m de diámetro!
Se encuentra ubicado muy cerca del Castillo de Sagunto, y en cuanto a su configuración es la de un teatro clásico con tres partes diferenciadas, la escena o scaenae, la cávea, donde se ubican las filas de bancos o el gradería, y la orchestra, ubicada entre esas dos partes y el lugar donde se ubicaban los músicos que acompañaban a la representación.
El Teatro Romano de Sagunto, pese a su antigüedad, es un monumento vivo, en el que se representan todo tipo de propuestas escénicas especialmente en verano, ¡puede ser un gran plan para completar tu visita! Para su utilización posterior, fue reformado a finales del siglo XX.
Echa un vistazo a la programación del Teatro Romano de Sagunto y prepárate a descubrir un monumento increíble, ¡visitar Sagunto es toda una experiencia!