Moros y Cristianos de Llutxent
![Main image](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/A089621ADC2D49CDA1CC957FE85AFB6F/5.jpg?responsive)
Galería Multimedia
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/A089621ADC2D49CDA1CC957FE85AFB6F/5.jpg?responsive)
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/A8DADC0E7AEA411092D02FE8759C8A8D/ambaixada.jpg?responsive)
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/0B738219FFD7464D8B5FA04ED36BE2A1/8N1A8237.jpg?responsive)
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/262C292ED91147F581DAAB420ECFCFE6/8N1A8021.jpg?responsive)
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/3D43829B81EC4E02BD8B8A70A71C06BD/_ELA3411.jpg?responsive)
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/70AE447242924BB186287CDBA2155D21/8N1A1371_1.jpg?responsive)
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/DC4BC6880A8B46C892E019EE473A9846/_ELA4875.jpg?responsive)
![Moros y Cristianos de Llutxent](https://multimedia.comunitatvalenciana.com/9DA2D259F17140888B68F793E568D096/img/6ECD1D2F014F4E4BAF5BAD9DF7BFCF6D/8N1A8226.jpg?responsive)
Galería Multimedia
- Llutxent
- 46838
- Información de contacto
- 962 294 386
- llutxent@touristinfo.net
- Acceder a la web
Todas las localidades tienen su historia con unas raíces de convivencia cultural y social. En el caso de nuestra historia, nada más y menos es la querida fiesta de Moros y Cristianos, ligada a un hecho histórico como Miracle de los Corporales y, consecuencia de una sangrienta batalla a la localización del Barranquet de la Sangre. En esta fiesta se rememora la invasión musulmana y su posterior reconquista por parte de los cristianos. Ha sufrido una evolución, no para mal sino para todo lo contrario, primero sólo destacaban los desfiles de victoria, pero poco a poco han ido introduciéndose nuevos actos y los que ya estaban los han mejorado. En la actualidad hay que destacar 3 actos, puesto que son los más importantes y también son los que han sufrido los mayores cambios y variaciones a lo largo de los años. Estos son la Entrada y las Embajadas, los cuales han ido introduciendo más teatralitzación y se han representado de una manera diferente y más apta para la grandeza que nos inspira esta fiesta. En la actualidad, la fiesta ha sido considerada de Interés Turístico Local. Han llegado a participar 27 hiladas diferentes, unas de más viejas y veteranas y otras de más nuevas y con ganas de contribuir con la fiesta, la de todos los llutxentins/es y también de vecinos/as de otras localidades cercanas que se suman a las hiladas y que hacen más grande la fiesta.
*Fechas aproximadas. Es recomendable confirmar previamente las fechas de celebración*
Último fin de semana de Abril.
26/04/2025
30/04/2025
Interés turístico local