Galería Multimedia




Galería Multimedia




El turismo cultural en la Comunitat Valenciana se nutre de siglos de historia. Vas a tener la posibilidad de conocer pinturas que retratan a recolectores de miel, elaboradas en el periodo entre el 9000 y el 1400 a. C., ¡o de visitar un museo lleno de arte contemporáneo en un palacio gótico en Vilafamés! Utiliza nuestro buscador y encuentra museos, rutas culturales, fiestas y mucho más.
La oferta de turismo cultural en nuestro territorio es increíblemente rica, en parte porque hemos sido hogar de grandes artistas, que nos han dejado un legado literario, arquitectónico, escultórico y pictórico imborrable.
Nos han habitado civilizaciones antiguas, dejándonos incontables torres, murallas y castillos. Y hemos sabido mantener una tradición oral que forma parte de nuestro ADN, y que cada semana aún podemos disfrutar, en plena forma, en el Tribunal de las Aguas de València.
Huellas de dinosaurios, construcciones de piedra en seco protegidas por la misma UNESCO que incluyó en su patrimonio inmaterial las Fallas, la Fiesta de la Mare de Déu de la Salut en Algemesí o el Misteri d’Elx.. Todo suma en un territorio donde la cultura se respira.
Utiliza nuestro buscador para encontrar actividades culturales en Castellón, Valencia y Alicante, ¡elige tantos planes de turismo cultural como puedas imaginar! Vive fiestas con arraigo y recorre museos arqueológicos sorprendentes, escucha a nuestras bandas de música, y, ¡siente como vibra nuestro legado y la chispa que inspira a artistas de vanguardia!
Experiencias destacadas
Desde el olivar hasta la cata, pasando por un almuerzo en una almazara antigua donde el tiempo se detiene.
🏔️ ¡Bienvenidos a Alcublas, donde vais a vivir una experiencia única sobre el producto del momento, el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)!
En este rincón de la Serranía de Valencia te invitamos a sumergirte en el proceso de elaboración artesanal del aceite de oliva virgen extra con tus propias manos, donde cada momento será una conexión con la tradición y las raíces de nuestra tierra.
🕒 9:15h – 13:30h.
📍 C/ San Antonio Abad, 33, 46172 – Alcublas, Valencia (Junto a Charter de Consum)
¿Quieres que incluyamos otras actividades, el alojamiento y la comida en tu experiencia? Consúltanos y te contamos qué más actividades puedes disfrutar en Alcublas🏔️.
PROGRAMA, de lunes a sábado, desde febrero a julio, con RESERVA PREVIA:
9:15-10:30h Recibimiento y presentación en los campos de olivos🌳, donde el aroma embriagador de la naturaleza nos envolverá, invitándonos a adentrarnos en este fascinante viaje. Allí, entre los olivos alcublanos, acompañados de un joven agricultor que nos contará todo lo que hay que saber de la agricultura del olivo, comenzaremos nuestro recorrido.
10:30-11:15 Visita a la almazara antigua, un lugar donde el tiempo parece detenerse⌛️. Aquí, entre paredes de piedra y utensilios de hierro fundido, esparto, cuero, lata y madera, contaremos con la compañía de un agricultor avezado que nos transportará a tiempos pasados, explicándonos cómo se producía el aceite de oliva antes. Una mesa nos espera, cubierta con aperitivos tradicionales, cada uno con su historia, su origen y su sabor único.
11:15-12:30 Visita a la almazara nueva, donde la tecnología se une con la tradición para crear el aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad. Aquí, nuestro Maestro de Almazara desvelará todos los secretos del aceite de oliva y sentiréis la magia de crear aceite con vuestras propias manos💪🏽, conectándoos con la tradición de ese tesoro que está detrás de la longevidad de todas las civilizaciones mediterráneas, nuestro oro líquido.
12:30-13:30h Cata de aceite, finalmente, procederemos a la cata de aceite de oliva🍶, donde podremos apreciar la diversidad de sabores y aromas que ofrecen nuestras variedades locales; será una celebración de nuestra aventura, una oportunidad para compartir risas y recuerdos mientras saboreamos los frutos de nuestro trabajo.
En esta ruta nocturna recorreremos algunas calles y plazas del centro histórico por las que pasamos a diario y que albergan muchas historias oscuras y sangrientas. Entre los principales atractivos de este recorrido está la visita a los lugares donde se hacían las ejecuciones públicas en la Edad Media y Moderna, tales como la horca y la hoguera, los autos de fe de la Inquisición y la persecución a los judíos conversos, la Peste, la locura, la Casa de las Arrenpentidas y el prostíbulo, entre otras sorpresas.
Muerte, sexo, violencia y un reguero de sangre que llenan las calles de nuestra ciudad. Un combinación solo apta para adultos ¿Te atreves a descubrir con nosotros la ruta más sangrienta y negra de Valencia?
El esplendoroso pasado medieval de Sant Mateu nos ha legado autenticas joyas patrimoniales que impresionan al visitante durante su paseo por la localidad.
La Iglesia Arciprestal, una de las joyas más importantes de la localidad, se sitúa al lado de la Plaza Mayor destacando por su espectacularidad y sus aires de catedral. Testigo mudo de la historia de la localidad, en ella podremos ver desde piezas de orfebrería medieval hasta el interior de su torre campanario octogonal.
Las murallas, las mazmorras medievales (¿Les Presons¿) o el Santuario de la Mare de Déu dels Àngels entre otros, se erigen como un complemento indispensable en la visita al patrimonio monumental de Sant Mateu.
Se ofertan visitas guiadas.
Más información: http://turismosantmateu.es/visita-guiada-2/
Visita guiada al Castillo-Palacio de Alaquàs, joya arquitectónica del siglo XVI, declarado en 1.918 Monumento Histórico Artístico Nacional y testigo de la historia durante casi 7 siglos en uno de los Señoríos más relevantes de la provincia de Valencia. Descubre el que fuera conocido como Palacio de los Aguilar desde el Renacimiento hasta la actualidad, mientras paseas por las mismas estancias por donde lo hicieron personajes literarios e históricos conocidos, contemplando el maravilloso artesonado original, sus cerámicas y vívelo como un auténtico protagonista de la historia en nuestro particular "viaje en el tiempo".
Descubre un lugar habitado desde el Paleolítico y con una riqueza cultural extraordinaria. Nos adentramos a descubrir los secretos de las calles y palacios donde residían los caballeros medievales, a conocer templos repletos de las oraciones y plegarias de una de las familias más ambiciosas y poderosas de la Europa medieval, la de los papas Borja.
Finalmente, descubrimos una de las fortalezas militares claves en la defensa peninsular de la Hispania pre-romana. Desde los más alto de la montaña disfrutamos de la exquisita fragancia de las plantas endémicas y sentimos la fuerza y la energía de los muros milenarios del castillo, toda una experiencia que nos lleva a otra dimensión donde el tiempo y el espacio no tienen límites.